Expertos de México, Chile y Costa Rica visitarán las instalaciones del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP), de la Universidad de Costa Rica, los días 16,17,18 y 19 de agosto, para celebrar los 40 años de retos, soluciones y transformaciones del Centro y de las instituciones públicas del país.
Con foros, talleres, conferencias, jornadas de investigación y actividades deportivas, el Centro invita a la comunidad universitaria y a los funcionarios públicos del país a familiarizarse y aprender sobre nuevas tendencias en administración pública, experimentar con nuevas metodologías, conocer los resultados de investigaciones de académicos y expertos y hacer networking con profesionales en administración pública.
Durante la semana de celebración se realizarán 15 actividades gratuitas en las que se abordarán temas relacionados con el diseño y evaluación de políticas públicas, las contribuciones de las organizaciones cooperativas y el movimiento solidarista al país, el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el sector público, el surgimiento de nuevas formas de gestión gubernamental y participación ciudadana, el pensamiento creativo aplicado al mejoramiento de los servicios públicos, entre otros.
Roberto González Barrón, Jefe de Centro Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa de México, Isaías Covarrubias Marquina, experto en evaluación social de proyectos y estrategias de desarrollo local, de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), y Sheila Delhumeau, experta en desarrollo regional de la Universidad Autónoma de Baja California, serán parte de los invitados internacionales que acudirán a la cita.
Desde Chile visitará Felipe Escandón Nagel, consultor internacional en temas de innovación, emprendimiento y gestión, quien impartirá una conferencia sobre la nueva tendencia de los laboratorios de Innovación en materia de administración pública a nivel global y latinoamericano.
Entre los expositores nacionales se encuentran el Viceministro de Ingresos, Fernando Rodríguez, el Director del Semanario Universidad, Ernesto Rivera, la Diputada Marcela Guerrero, el Procurador de la Ética, Ronald Víquez y la Viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga. Así como el Jefe de Departamento de Proyectos de la Dirección e Innovación de Racsa, Gustavo Morales Chacón, y el Director Ejecutivo de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica, Luis Guillermo Coto.
Las actividades iniciarán todos los días a las 9:00 a. m. y se podrá reservar un espacio por medio de la página web del CICAP para cada una de ellas. Conozca más el sobre cronograma de actividades en los siguientes enlaces:
Martes 16
- Construyendo indicadores sociales para el diseño y evaluación de políticas públicas
- Foro TICs y Sector Público:Historias de Transformación dela Gestión Pública, los Serviciosy la Participación Ciudadana
- Curso-Taller: Introducción alEnfoque Marco Lógico para el Diseño Efectivo de PolíticasPúblicas
- Conferencia: PlanificaciónEstratégica de Tecnología deInformación en el Sector PúblicoCostarricense
- Jornada de investigación:La Contribución de lasOrganizaciones Cooperativasa la Gobernabilidad Democrática
- Jornada de investigación:Análisis Prospectivo del Sector de Agua Potable y Saneamiento en Costa Rica
Miércoles 17
- Jornada de Investigación: Percepción Ciudadana del Proceso de la Planeación Estatal en Baja California
- Características del Sistema de Apoyo a la Mediana y Pequeña Empresa en México
- Curso-Taller: Introducción alEnfoque Marco Lógico para el Diseño Efectivo de PolíticasPúblicas
- Jornada de investigación:Importancia Social y Económica de la Membresía del Movimiento Solidarista en la Costa Rica del Siglo XXI
- Jornada de investigación:Análisis de las Políticas PúblicasDirigidas a la Educación Inclusivade los Adolescentes con Discapacidad Visual
Jueves 18
- Foro:Papeles de Panamá: Debilidades del Sistema Tributario al Descubierto
- Acto Solemne de Celebración. *Participación con invitación previa