Basado en la Ley General de Control Interno N°8292, sus Normas (N-2-2009-CO-DFOE) y las Directrices del SEVRI, emitidas por la de la Contraloría General de la República, así como las mejores prácticas y estándares internacionales de COSO-ERM y Gobierno Corporativo.
Descripción
Este programa está dirigido al sector público. Aborda los fundamentos esenciales para el fortalecimiento de la gestión pública y el cumplimiento eficaz de los objetivos institucionales. Tiene el propósito de brindar los conocimientos en materia de Administración Integral de Riesgos, según el estándar internacional COSO-ERM, el establecimiento de un buen Gobierno Corporativo según la norma 1.8 y otros principios, en apego a la legalidad costarricense.
Sin lugar a dudas, contribuirá significativamente con el fortalecimiento del desempeño en la gestión de riesgo y ayudará a propiciar una mejor cultura institucional frente a los diversos riesgos que se enfrentan las instituciones públicas hoy en día, por lo que está dirigido a todo profesional y funcionario público que requiera ampliar y reforzar sus conocimientos y estar al tanto de estándares internacionales que le permitan lograr sus objetivos de conformidad con las regulaciones que rigen en el país.
Objetivo general
Propiciar en los participantes una mayor visión y los conocimientos que requieren actualmente los profesionales de las instituciones públicas para desarrollar y establecer las mejores prácticas internacionales en control y tratamiento de riesgos que les permita la consecución de los objetivos en las condiciones actuales de nuestro entorno de cambios constantes.
Perfil de ingreso del participante
Dirigido a todo profesional y funcionario público en el campo o carreras afines al tema, miembros de juntas directivas, administradores, titulares o jefaturas, técnicos en Riesgos, encargados o enlaces de control interno, contadores, auditores internos, personal de planificación institucional, oficiales de cumplimiento que se relacionen directa o indirectamente en el fortalecimiento del SCI y la gestión de riesgos de la organización y funcionarios que por sus responsabilidades deban tomar decisiones ante las diferentes situaciones a que está expuesta la Institución y que deseen profundizar en el correcto establecimiento de la gestión de riesgos.
Perfil de salida del participante
Al finalizar el programa, él y la participante contará con un mayor criterio, conocimientos y elementos técnicos necesarios para trasmitir, fortalecer y lograr su gestión con mayor eficacia y satisfacción en la organización, estableciendo de mejor forma el conjunto de políticas, normas y órganos internos mediante los cuales se dirige y controla la gestión de riesgos en la entidad, para así hacer cumplir a cabalidad la normativa aplicable.
Duración:
140 horas
Inversión:
Incluye:
Fechas:
Del 17 de marzo al 15 de diciembre de 2018
Horario:
8:00 a. m. a 12:00 m.
POLÍTICAS DE PAGO Y FINANCIAMIENTO