Que el participante obtenga el conocimiento óptimo del reciente manejo que se está dando a varios de los temas de más relevancia nacional en las compras públicas de Costa Rica.
Este curso debería ser de gran interés para las personas o miembros de órganos colegiados que participan directa o indirectamente de los procedimientos de contratación administrativa. Por ejemplo, para las personas que se encargan de los estudios previos a la contratación, de la elaboración del cartel, del análisis de ofertas, de los subsanes, de los criterios técnicos que apoyan la adjudicación, de la recomendación de adjudicación, de la adjudicación, de la formalización contractual, de las aprobaciones internas o refrendos de los contratos, de las declaratorias de desierto, de infructuoso o de insubsistente, de la tramitación de recursos contra la adjudicación, de los actos de pre-ejecución contractual, de los asuntos de ejecución contractual tales como la rescisión, la ejecución de multas o de cláusulas penales, de la ejecución de garantías de participación o cumplimiento, de la resolución contractual, de la recepción provisional y definitiva de bienes y servicios, etc.
Lógicamente, igual importancia tiene el curso para las personas ajenas a la Administración Pública (sector privado por ejemplo) que interactúan con los personeros estatales anteriormente citados.
No nos cabe la menor duda, que una vez que la persona termine el curso, siempre tendrá en cuenta los conocimientos adquiridos cuando vaya a realizar la previa valoración de riesgos de cara a la toma de decisiones que tengan relación con la materia de contratación administrativa.
16 horas
04, 11, 18 y 25 de octubre de 2018
8:00 a. m. a 12:00 m.
POLÍTICAS DE PAGO Y FINANCIAMIENTO